top of page

LOS MICROCLIMAS DE TIJUANA: POR QUÉ PASA?

  • Foto del escritor: Tijuana Cool
    Tijuana Cool
  • 2 may
  • 1 Min. de lectura

Los Microclimas de Tijuana: Una Ciudad, Muchos Ambientes


Tijuana es una ciudad única no solo por su cultura y ubicación geográfica, sino también por su clima. Aunque muchos la asocian con temperaturas cálidas y cielos despejados, lo cierto es que Tijuana presenta una sorprendente variedad de microclimas en un mismo día y en distancias muy cortas.


Esta diversidad climática se debe principalmente a su cercanía con el océano Pacífico, la presencia de montañas, cañones y valles, así como a los vientos costeros. Por ejemplo, mientras en Playas de Tijuana puede haber neblina y clima fresco, en el área de Otay o La Mesa el sol brilla intensamente y la temperatura es notablemente más alta.


Durante el día, los cambios de temperatura también pueden ser extremos. Es común que las mañanas sean frías y húmedas, especialmente en invierno, pero que al mediodía el sol caliente con fuerza. En verano, la brisa marina puede refrescar las zonas cercanas al mar, mientras que en el interior la sensación térmica puede subir drásticamente.


Los microclimas de Tijuana no solo impactan el día a día de sus habitantes, sino también la vegetación, la construcción de viviendas y hasta el consumo energético. Conocerlos es clave para entender mejor la vida en esta vibrante ciudad fronteriza.




¿Te gustaría que lo acompañara con una imagen o infografía sobre los microclimas?

 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page